Sabemos que el Templo San Juan fue consagrado el año 1798. Sabemos que el terremoto de 1812 lo destruyó en gran parte. Sabemos que se hizo algún intento de reedificarlo pero las Guerra Federal lo impidió, la guerra larga de 6 años. Sabemos que un sacerdote fue asesinado por sus sobrinos, ya que la herencia que ellos ambicionaban el buen hombre la quería destinar a la reconstrucción del Templo. Sabemos que el Templo se consigue reconstruir entre 1933 y 1947 ¿Por qué no se hizo nada durante 123 años?
Entre 1850 y 1856 se recuperan 2 templos de la ciudad: San Francisco y la Concepción. El primero con apoyo del Gobierno y el segundo con el aporte del Párroco, es decir, del Padre Macario Yépez, que no era muy amigo del gobierno. Esto es excepcional en el país. Cuando Guzmán Blanco asume la presidencia de la República por los años 1870, Caracas todavía muestra las consecuencias del terremoto ocurrido unos 60 años antes. El Panteón Nacional no es otra cosa que la recuperación de la Iglesia la Santísima Trinidad que estaba en ruinas. Todo esto tiene que ver con dinero, es cierto. Pero tiene otra razón: LA GUERRA. Unos 1400 enfrentamiento entre Revoluciones y Alzamientos hacen que entre 1830 y 1903 hayan habido solo 16 años de paz y 66 de guerra civil. Si se sumara todo el tiempo de guerra de manera contínua todos los días, como si no tuviera interrupciones, sumarían 24 años. Algunos historiadores llegan a hablar de una Guerra que se inicia en 1810 y termina en 1903 (cf. Manuel CABALLERO, Ni Dios ni Federación, prólogo). Cuando el General Pacheco llega a Barquisimeto hacia 1900, la ciudad es un desastre con toda clase de conatos de violencia armada ¿Cómo se podía levantar así el Templo?
Entre 1850 y 1856 se recuperan 2 templos de la ciudad: San Francisco y la Concepción. El primero con apoyo del Gobierno y el segundo con el aporte del Párroco, es decir, del Padre Macario Yépez, que no era muy amigo del gobierno. Esto es excepcional en el país. Cuando Guzmán Blanco asume la presidencia de la República por los años 1870, Caracas todavía muestra las consecuencias del terremoto ocurrido unos 60 años antes. El Panteón Nacional no es otra cosa que la recuperación de la Iglesia la Santísima Trinidad que estaba en ruinas. Todo esto tiene que ver con dinero, es cierto. Pero tiene otra razón: LA GUERRA. Unos 1400 enfrentamiento entre Revoluciones y Alzamientos hacen que entre 1830 y 1903 hayan habido solo 16 años de paz y 66 de guerra civil. Si se sumara todo el tiempo de guerra de manera contínua todos los días, como si no tuviera interrupciones, sumarían 24 años. Algunos historiadores llegan a hablar de una Guerra que se inicia en 1810 y termina en 1903 (cf. Manuel CABALLERO, Ni Dios ni Federación, prólogo). Cuando el General Pacheco llega a Barquisimeto hacia 1900, la ciudad es un desastre con toda clase de conatos de violencia armada ¿Cómo se podía levantar así el Templo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario